Ya casi es verano y los anuncios de zumos naturales, pastillas quemagrasa y comida light están proliferando en la televisión española. Pero lo más curioso de ver es cómo la quinua o quinoa (como la llaman en España) va poco a poco haciéndose conocida y ahora ya desfila por la pantalla chica como un producto biológico, para el control de peso y para cuidar la salud. La publicidad la vende como el «must have» del verano y no sólo eso, puedes encontrar quinua encontrar prácticamente en cualquier supermercado, al menos en Madrid, como cualquier otro producto cotidiano, incluso en diferentes versiones, como verás a continuación:
1. Vasito de arroz y quinoa integral Brillante. Éste es uno de los anuncios de televisión que llevo viendo en las últimas semanas. El formato de esta presentación es novedoso: arroz y quinua en vasito pre-cocinado que sólo tarda 1 minuto de preparación en el microondas, en el que no hace falta lavar la quinua y esperar tanto tiempo a que cueza el arroz integral que suele ser bastante duro. Las protagonistas son 3 blogueras, dos de moda y una de nutrición, muy influyentes en el mundo de Internet. Cada una elaboró su receta personal en un spots diferentes, aquí te dejo uno de ellos: salteado de arroz integral con quinua y verduras, por Aída Domenech.
Asimismo, revistas como Vogue, Elle, Telva y Yo Dona publicaron un artículo referente a la campaña, resaltado las bondades de la quinua.
2. Arroz integral con quinua y cuatro cereales SOS. La marca SOS ha apostado por potenciar el arroz integral y lo ha mezclado en un cóctel de cereales como el trigo, cebada, centeno y avena, destacando a la quinua, aunque sólo lleve el 9%, por ser el súper ingrediente de moda. En el spot, vemos a un equipo de natación sincronizada preparando el arroz integral en tan sólo 20 minutos. Según he leído en foros, el arroz integral con quinua ha animado a varios consumidores que no se atrevían a probar la quinua por sí sola, lo cual me alegra, ya que de alguna manera este producto la difunde. Por cierto, la puedes encontrar en cualquier supermercado por 1,85 el paquete de 500 gramos.
3. Quinoa Blanca, Roja y Negra. A diferencia de en Perú, que se usa en sopas, guisos, postres y refrescos, aquí en España el uso es más gourmet, como ensaladas, saltados, hamburguesas y una especie de cuscús. La quinua blanca es la más comercial y la puedes encontrar en varias marcas por 6,50 euros el medio kilo, aproximadamente. Respeto a la quinua roja y negra, hace poco tiempo eran las más difíciles de conseguir, pero ya la he visto en varios supermercados, con un precio mayor que la blanca. El valor nutriticional de las tres quinuas son ligeramente parecidas. La roja, para deportistas, y la negra, para la depresión, como la usan en la sierra de Perú cuando fallece un ser querido, que se le da quinua negra a los familiares para subirles el ánimo.
4. Quinoa hinchada. Esta presentación es como una especie de «corn flakes» de quinua blanca en lugar de maíz, pues los granos son de mayor volumen que los crudos, con un saborcito parecido a la nuez y de textura crujiente, estupenda para utilizarlo como muesli para ensaladas o para tomarlo con leche en los desayunos. La quinua hinchada se puede conseguir con una técnica de preparación que también lo puedes hacer en casa, pasando las perlas de quinua por la sartén con unas gotitas de aceite, éstas empiezan a hincharse como si fuera pop corn. Pero si te quieres ahorrar el proceso, cómpralo directamente, yo la he visto en la marca Eco cesta.
5. Bebida de quinoa y arroz. Este producto me ha hecho recordar cuando la soya empezó a ganar popularidad y este formato es el típico que te encontrabas en el súper, y lo mismo ha pasado con la quinua, yo la vi en dos marcas: Quinoa Real y Soria Natural. La bebida de quinoa y arroz es una especie de leche sin gluten y sin lactosa, muy ligerita y una sana alternativa para personas que no toleran ambas proteínas, en su estado puro. Además, es un excelente ingrediente para elaborar pasteles o para desayunar. El litro, te cuesta unos 2,24 euros.
6. Sirope de quinua. Este producto es una novedad que ha lanzado la marca Real del grupo La Finesta Sul Cielo España junto a la Asociación Nacional de Productores de la Quinua de Bolivia, que han unido fuerzas para realizar investigaciones y crear nuevos productos como el Sirope de quinua, un almíbar natural extraído de la descomposición del almidón de la quinua y se puede usar como edulzante ecológico para infusiones o para preparar pasteles. El sirope de quinua lo puedes encontrar en bote de 250 gr por 8,50 euros.
El conocimiento de la quinua también ha significado una alternativa para las personas celíacas, para las cuales su tratamiento es llevar una dieta libre de gluten durante toda su vida. Además de los anteriores productos de quinua que he señalado, tantos ellos como nosotros podemos encontrar más variedad como espaguetis, barritas enérgeticas, quinua de tres colores, risotto y harina de quinua. Después de ver toda la línea de productos que podemos encontrar en los supermercados, se confirma una vez más que la quinua está de moda en España y en el mundo.
En el país ibérico, la quinua se hizo famosa por la realeza. Resulta que en 2006, cuando la infanta Cristina contrajó matrimonio con Iñaki Urgandarín, incluyó a la quinua como parte del menú del banquete real, gracias al consejo de la reina Sofía que había estado en Bolivia y había prometido a los campesinos promover el pseudo cereal. El entrante fue «sorpresa de quinua real con verduritas y salmón ahumado», elaborado por el Chef Semon del restaurante, ahora cerrado, Jockey. El consumo de la realeza marcó tendencia es así que hasta la fecha, varias empresas han apostado por la quinua e introducido al mercado español.Otros productos de quinua en el mundo
La revolución de la quinua está moviendo a la industria, por ejemplo, en Francia se produce vodka de quinua de la marca Fair, y en países que son productores de la quinua, van sumando nuevas creaciones como la cerveza de quinua de Perú, Bolivia y Chile, gel energético de quinua para deportistas en Chile, revitalizador capilares de quinua de Kativa en Perú, mezcla de quinua y kiwicha para empanar carnes en Perú, bebidas energizantes en Bolivia y suplemento alimenticio en Colombia.