Por primera vez en Madrid se celebró el I Salón Internacional del Chocolate, los días 14, 15 y 16 de setiembre, y Perú estuvo al lado de grandes marcas nacionales e internacionales de chocolate y de los mejores maestros chocolateros como Justo Almendrote, Jacob Torreblanca, David Pallás o Sergi Vela.
Una vitrina excelente para que nuestro país pudiera difundir el mensaje de lo que significa el cacao para los agricultores en el Perú, y explicar cómo el cacao se ha convertido en el segundo cultivo más importante del país en tan poco tiempo, goza de tan buena fama que hasta el mismísimo pastelero de El Celler de Can Roca, Jordi Roca, estuvo en la selva peruana buscando el mejor cacao del mundo para su futura chocolatera.
Perú participó en varias actividades. Una de ella fue el viernes a las 19:30 horas, el consejero económico comercial del Perú, Bernardo Muñoz, ofreció el seminario “Chocolate y cacao de Perú para el mundo” en la sala Jorge Berlanga del madrileño Palacio de Cibeles, sede del municipio.
De esta presentación he rescatado algunas de sus frases más destacables, así como un vídeo completo del evento, que dejo a continuación para quien le pueda interesar.
El cacao para el agricultor significa esperanza
“90 mil familias han reemplazado el cultivo de la coca por el cacao, encontrando una salida social para sobrevivir.”
Por un chocolate justo
“Cuando ustedes consumen cacao con cierto origen, están cuidando el medio ambiente, están rescatando las variedades, están haciéndolo sostenible, están ayudando a un montón de familias a que no ingresen en zonas marginales a producir otro tipo de productos. Entonces, cuando un consumidor se entera de lo que están pasando y de lo que está comprando, y eso es parte de una estrategia de comunicación que hay que seguir comunicando.”
Perú, a la carrera
“Y es parte de nuestra participación hoy para decirle, existimos, somos pequeños, hay países que tienen cosas muy desarrolladas. Sólo en España hemos crecido un 60% en los últimos 2 años”
El cacao peruano en Europa
“Cuando comenzamos a exportar más de 100 mil toneladas, nos dimos cuenta que el 50% viene a Europa, ¿quiénes son los grandes compradores? Holanda, Bélgica, Alemania, o Francia. Con esto queremos decir que gran parte de los superchocolates que se venden en el mundo de las firmas más importantes, muchos de ellos tienen en contenido a nuestros cacaos.”
El pastelero Jordi Roca seducido con el cacao peruano
“Lo interesante con Jordi Roca es que él es un pastelero, es una persona que sabe mucho de postres, reconocida mundialmente, pero él nunca había estado una plantación y eso lo hizo en el Perú. ¿Por qué se fue al Perú? Porque, efectivamente, habían variedades, habían productos, habían valores nutricionales diferenciados que ellos han estado estudiando, entonces él se fue al Perú para conocer y ver cómo estos productos se generan.”