Esta receta de ceviche veggie es una experiencia gastronómica. Muy ligera, fresca y sobretodo sencilla de preparar, salvo que se tiene que dejar macerar como mínimo 2 horas, o de la noche al día siguiente, porque los ingredientes necesitan absorber muy bien el marinado. Ese largo tiempo de reposo me recuerda mucho a esos ceviches de medidados del siglo XIX.
En uno de los showcookings que organizó la Biocultura Madrid 2018, conocí a la ecochef colombiana Sonia Mengual, quien nos preparó el ceviche veggie de shiitake y mango.
Mi primer bocado fue una disonancia cognitiva, el shiitake, una seta japonesa, simula ser el pescado, está bien tierna y suave, diferente a la textura más consistente que tiene un hongo crudo, ese era un poco el resquemor que pensé que me iba a encontrar pero fue todo lo contrario porque el aderezo con el limón y pomelo, ayudan bastante para que se ablande.
El sabor dulce que tiene todo ceviche, en este caso lo da el mango, es refrescante y va bastante bien con la línea del shiitake.
En resumen, la receta del ceviche veggie tiene casi todos sabores idénticos a un ceviche tradicional.
Está delicioso más allá del juego mental, y lo mejor es que por fin puedo decir que probé un “ceviche vegano” aunque también puedo decir que por fin probé un “ceviche de la huerta”.
Muchas gracias a la chef Sonia Mengual por esta sabrosa aventura gastronómica. Aquí abajo dejo la receta.
Ceviche de Shiitake y mango
Macerar mínimo 2 horas:
Shiitake fresco en láminas
Cebolla roja muy fina
Rabanito picado
Mango en cubitos
Cilantro fresco picado
Ají al gusto
Zumo de limón y pomelo
Sal y aove al gusto
Servir con germinados de fenogreco en la base y decorar con germinados de cilantro, germinados de rábano picante y flores.
Ver esta publicación en Instagram
Para encontrar más de las maravillosas recetas de la chef Sonia Mengual, les dejo su página web y su Instagram.
¡Hasta la próxima!