Tanta es una cadena de restaurantes de comida peruana, dirigido por el chef Gastón Acurio, algo así como Ferrán Adriá, en España. Se encuentra ubicado en la Plaza del Perú, 1, y se sirve cocina tradicional, aunque algunos platos, son ligeramente de versión española.

La verdad es que desde que llegué a Madrid, ha sido uno de los sitios que más he ido y lo he visto cambiar, en estos tres años. Después de cuchucientos meses que no lo visitaba. Hoy me lo encontré con una decoración diferente: Las columnas ahora son pizarras escritas con tizas de colores que unidas forman una barra y los muebles ahora lucen cojines con motivos andinos. El ambientillo podría decirse que se asemeja un poco al Tanta original de Lima, pero aún así le sigue faltando la terracita para el veraneo.
Este tipo de decoración con las pizarras que anuncian los platos y las copas del local, se inspira en los restaurantes populares de Perú, que se caracterizan por escribir con tizas de colores el menú del día, en una doble pizarra más pequeña y es colocada fuera del local. Como si fuera una carta ambulante.

En la carta del Tanta, podemos encontrar muchos platos tradicionales como el famoso ceviche y otros más españolizados como empanadillas de ají de gallina, tiradito de vieiras o pez gallo frito. También, tienes la opción económica de Menú de 17 euros, que renuevan cada cierto tiempo. No te fíes del menú de su web porque muchas veces no lo actualizan.

Esta vez fueron dos menús. Para abrir apetito, te ofrecen pan de papa con una salsa que podría llevar ají amarillo por el color y aceite de oliva por su textura. Es muy curioso este pan porque no lo he visto servido en el Tanta Perú, ni en ningún otro sitio. Esta muy bueno, su sabor es suave y no notas el sabor de la papa, la forma del pan me hace recordar a los bizcochos o chancays, un panecillo dulce y barato, que reemplazabas cuando el pan se había terminado en la tienda del barrio ¡Mira la pinta que tiene!

¡Vamos allá! Empezamos con los entrantes, si los comparamos con las cuchucientas mil veces que he ido anteriormente, la cantidad ha disminuido considerablemente. El primer entrante fue las Papas de Huancayo a Arequipa y son papas cocida bañadas en salsas huancaínas y ocopa. Las salsas huancaínas: una, está hecha de ají amarillo no es picante, y la otra de rocoto con un ligero picor, mientras que la ocopa está hecha de huacatay, es una hierba, usada para salsas o guisos. El segundo entrante fue causa de rocoto, y éste si no pica nada, son pastelitos de papa prensada con pulpo marinado al estilo oriental. Ambos, estaban muy ricos.


En los platos de fondo, nos decantamos por el anticucho de pollo, acompañado de papas doradas y choclo, éste último es un tipo de maíz con granos grandes. El pollo estaba bien sazonado y tierno pero de cantidad estaba justo. No olvidaré mencionar la ensalada criolla, que es la cebolla roja aliñada con limón, a mi parecer le habían echado lima, por su baja acidez.
El tallarín saltado de mariscos, lleva langostinos, chipirones, cebolla morada y tomate salteados al wok. Este plato me decepcionó porque se parecía a los tallarines de cualquier restaurante chino que te puedes encontrar en Madrid. Además de que se podían contar los mariscos en el plato con los dedos de una mano. Si vas a Perú, el concepto es otro, principalmente por los fideos que son mucho más finos, más que los espaguetis, el pimiento rojo en tiras en vez de tomate, arveja colantao, brócoli, col china y frejolito chino o brotes de soja.

Los postres regulares, la torta de tres leches, se llama así justamente porque tiene tres leches: leche evaporada, crema de leche y leche condensada. Lo que eché de menos de esta torta, fue la textura húmeda que tiene, así que para comerla tuve que remojar la leche que se extendía en el plato, aunque tal vez ésa era la idea del chef, y el suspiro a la limeña, se queda un poco a medias, quizá por la falta de las vistosas puntas de merengue que se asemeja a los picos de las montañas.

¡Gastón! Suspiramos para que vuelvan las croquetas de ají de gallina, las tenías en la carta, luego desaparecieron y ahora reaparecen en formato de empanadillas. Como soy una curiosa, vi la carta de Tanta Perú por Internet, me sorprendí que las tengas y las llames croquetas conquistadoras, las que causan furor en la Plaza del Perú.
¿Y tú has probado las croquetas de ají de gallina?
Tanta
- Lo recomendaría: Claro, que regresaría pero con menos expectativas.
- Dirección: Plaza del Perú 1, 28016, Madrid
- Precio: 27 euros aproximadamente, Menú diario 17 euros
Cerrado permanentemente. Hoy es Plaza Perú
Actualizado 12/09/2017