Cuando te mudas a un nuevo país todo es un descubrimiento. Llevo casi ocho años viviendo en Madrid y cada nuevo ingrediente que encuentro es una alegría. Por ello, quiero compartir esta lista de 40 productos alimenticios, entre los que están algunos tan llamativos como el aderezo para la pachamanca y el zapallo, para el gusto de una buena pachamanca a la olla o de un guiso de locro. Seguro, que por ahí hay varios productos que me dejo, así que estaría encantada que sumes más hallazgos a este lista con tus comentarios.
En vistas generales, los productos peruanos más conocidos se venden en dos categorías: una dirigida para españoles y otra para latinos, véase el ejemplo del caso de la «quinoa» y la «quinua«. La diferencia radica en el precio y la calidad, la «quinua» no tiene un envase tan mega guay ni a lo mejor es tan ecológica como la «quinoa» pero la tienes prácticamente a mitad de precio en puestos latinos de varios mercados.
La venta de productos latinos se encuentra por el centro y periferias en tiendas latinas, de chinos, marroquíes, locutorios o en los mercados Mostenses y Maravillas, pero en los últimos tiempos, parece que la oferta se ha expandido hasta los hipermercados típicos como Alcampo y Carrefour (en la sección de productos internacionales y ecológicos) y hasta las tiendas Gourmet Experience de El Corte Inglés.
En Madrid, puedes encontrar una gran variedad de productos de todo el mundo, y particularmente de varios países latinos. De igual manera que Barcelona, sin embargo, es más complicado en otras provincias de España, y bastante más difícil en otros países de Europa, así que no me puedo quejar. Decía esto por el caso de amigas peruanas: M., que vive en una ciudad pequeña en Dinamarca, me cuenta que es bastante difícil encontrar cualquier producto, y P. en Suiza, dice que hay mayor accesibilidad pero es caro. Si quiere conseguir un mejor precio, compra por Internet a Alemania, ya que vive cerca de la frontera con ese país. Toda una historia, porque le supone ir hasta el punto de recogida hasta la frontera. Parece ser, que la oferta depende mucho de la presencia de comunidades latinas, potenciales clientes. Echándole un vistazo a las estadísticas de INEI (Instituto Nacional de Estadísticas e Informática) de Perú en 2012, del número de inmigrantes peruanos registrados en Europa, se despeja el panorama: en España, radican 20.537 peruanos, en Suiza, 2.124, en Alemania, 3.410, y en Dinamarca, apenas 148.
A continuación, la lista de los 40 «Peruvian Products» o «Prodottos peruvianos» -como pone en algunas etiquetas – en Madrid
-
- Ajíes. El panca y el amarillo, dos ingredientes fundamentales para la cocina peruana, los he visto en pasta en frascos de vidrio, sobres pequeños y medianos y ajíes enteros congelados en bolsas de medio kilo.
- Ajíes. El panca y el amarillo, dos ingredientes fundamentales para la cocina peruana, los he visto en pasta en frascos de vidrio, sobres pequeños y medianos y ajíes enteros congelados en bolsas de medio kilo.




No he querido terminar este post sin mencionar un ingrediente que he encontrado en una tienda on line de Países Bajos porque me ha sorprendido muchísimo. El charqui – carne deshidratada de llama- que su venta y su tradición de comerlo, no está muy extendida en Lima llega hasta el otro lado del mundo para ser valorado. Una lámina de 150 gramos, cuesta 6 euros. Como ya ves, se puede ser peruano o aficionado de la comida peruana y vivir en Madrid, que guarda un poquito de la tierra.