Y seguro que hay más. Lo vas descubriendo cuando ves en la carta de un restaurante peruano “Inca Kola” y te traen una muy parecida pero no la auténtica.
Y claro, cuando te pasa esto lo primero que te viene a la cabeza: ¿dónde está la verdadera Inca Kola aquí en Europa? Si además la gaseosa fue comprada por The Coca Cola Company, con miras a que pudiera internacionalizarse en otros mercados fuera del Perú.
El caso es que no está permitida la importación de Inca Kola en la UE. Esto tiene una explicación, y es que la Inca Kola no cumple con la legislación de bebidas no alcohólicas emitida por el Gobierno español* debido a que la cantidad de uno de sus ingredientes, el ácido benzoico (E210) supera el límite de los 150 mg/l permitidos, mientras que esta gaseosa cuenta con 240, más de un tercio de excedente**. El ácido benzoico es un conservante que se encuentra en cualquier Coca Cola, Sprite, Fanta, pero también en cosméticos, alimentos, o productos de aseo. La preocupación es porque las altas concentraciones pueden irritar los ojos, la piel, los pulmones o el tracto digestivo.
Todo podría quedar en una simple anécdota, pero hasta ahora la compañía de gaseosas más importante del Perú y el mundo no se ajusta a la legislación, a comparación como lo han hecho otras bebidas latinas que incluso han expandido la venta a los supermercados de la capital. El acceso de la Inca Kola está prohibido desde el 2004, y ante la demanda de este producto en Europa, la respuesta de la compañía peruana se excusa en que no hay suficiente mercado.
Como toda demanda sin satisfacción es un nicho de negocio, han aparecido varias marcas que imitan a la Inca Kola original, siendo muy similares en el color, en el sabor o en el etiquetado.
A continuación enumero los 5 clones de la Inca Kola en España.
Rika kola
Vaper dorada
La gaseosa de los distribuidores mayoristas de Vaper foods.
Inti’s cola, el sabor del Perú en Europa
Es la más común de encontrar en los puestos de venta de productos latinos, el costo es de 1 euro, medio litro.
Golden cola
Andin’s cristal
Fabricado y distribuido por NaturAndina América Import. En su presentación de medio litro, el precio es de 1 euro.
Oro andino
Ésta es la gaseosa de la importadora y distribuidora de productos latinoamericanos Goya. Esta botella de 2 litros, me costó 1,50 euros.

Todas son embotelladas en España y cumplen con los requerimientos de su legislación, pero así como una Coca Cola no sabe igual en Argentina que en Perú, siendo la misma marca, imagina las réplicas, aunque hay algunas que sí se aproximan más al sabor de la original que otras.
La que sí es hermana de la gaseosa original peruana es la Inca Kola, the Golden kola. También propiedad de The Coca Cola Company, se embotella en los Estados Unidos, es la misma línea de producto pero con el apellido de «kola dorada». El objetivo de la marca era que se exportase a todo el mundo, pero lamentablemente tampoco cumple la norma europea.
Si me estás leyendo y conoces más gaseosas que replican a la Inca Kola, súmala a la lista, y si la has probado, comenta qué te parece. Nos vemos el próximo domingo en Suspiro de Limeña.
Información relacionada:
*Boletín Oficial del Estado (BOE)
Este post fue actualizado el 21/08/2018.
Acabo de probar oro andino la verdad tiene sabor a chicle. No se compara con mi inca kola y no abra comparacion
Probe la andis kola y aunque se parece bastante, es más chiclosa y no tiene ese sabor especial de la inca kola.