Guiso hecho de zapallo, habas, papas, choclo, queso y un poco orégano. Herencia de la cocina de los incas.
El locro es un plato que se ha quedado en las casas, su sencillez quizá le hace que pase desapercibido, pero tal como está, bien podría ser el plato rockstar de un local vegetariano.
Para está preparación, el ingrediente fundamental es el zapallo, una calabaza que se da en Perú, particularmente un tipo llamado “macre”.
En el mercado Maravillas, se le puede ver por temporadas, al menos hasta hace dos años en un puesto latino. Por lo que también lo incluí en esta lista de productos peruanos, publicada en el blog.
Lo mejor es que ahora, en el mismo mercado, hay un puesto que está dedicado a importar zapallo macre, ollucos, papas amarillas, ajís, choclos, … todo fresco. Así que ya lo tenemos por aquí para alegría de todos. El kilo cuesta unos 6 ó 7 euros.
De todas formas, si no estamos cerca de este mercado, siempre puedes recurrir al “plan B”.
La calabaza tipo –“mallorca”, alargada y tubular con los extremos ensanchados, cuya pulpa es naranjita fuerte y su sabor no tiene el dulzor de la “cacahuete”, la más común localmente. Suelo encontrarla cortada en rodajas. El sabor es muy parecido al zapallo peruano.
Espero que mi experiencia le sirva a alguien y tanto si has encontrado el macre por otro punto de Madrid o utilices otra calabaza, cuéntamelo, abajo en los comentarios. Te lo agradezco mucho. Ahí va la receta.
Para 4 personas
Ingredientes
½ kilo de zapallo (calabaza de mallorca)
2 unidades de papa amarilla (opcional, si no reemplazar por papa blanca)
1 papa blanca mediana
Un puñado de habas verdes
180 gramos de queso
1 choclo cortado en rodajitas (maíz peruano)
Orégano
Sal
500 ml de agua
1 chorro de leche
Sofrito
½ cebolla roja
4 cucharadas de aceite de oliva
1 ajo
Pimienta y comino
Preparación
Cortar
Pelar y cortar la calabaza en cuadrados, de la misma manera el queso.
Pelar las papas. Si son blancas tardan más en cocinar, cortarlas pequeñas
Cortar la cebolla y el ajo para el sofrito.
Cocinar
Sofreír la cebolla hasta que esté transparente, echar una pizca de pimienta y comino, inmediatamente después el ajo.
Agregamos el agua, vigilar el nivel del agua, la necesitamos a la justa medida.
Luego, añadimos el zapallo, la papa blanca, las habas, el choclo, la papa amarilla y la sal.
Cuando ya el zapallo este desintegrado y faltando unos 15 minutos para que esté listo, incorporamos el queso. Como el guiso esta caliente el queso se pone como chicle.
Al final echar un chorro de leche y el orégano.
La textura deber ser cremosa.